martes, 2 de junio de 2009
Reglamento Clan el Puño De Thrall (Parte 1)
A) Regularidad de la participación: Todo miembro que sea aceptado en el clan, cualquiera que sea su rango al interior de este, está OBLIGADO A PARTICIPAR en todas las instancias que tiene el clan, es decir, dentro del JUEGO, en la WEB, en el FORO y por medio del VENTRILO (cuando se requiera). Esto es por la sencilla razón de que el clan manejará gran cantidad de información, como lo son las noticias, eventos, cambios, encuestas, mejoras, entre otras, fuera del juego, por lo que todos los miembros deberán estar al tanto y en pleno conocimiento de ellas en todo momento.
B) Control de Población: Se realizarán censos periódicamente en el clan para estar en constante control respecto al punto anterior. Todo aquel que no participe dentro de los plazos estipulados en un determinado tema de importancia general para el clan, sin una previa justificación, será amonestado o expulsado del clan, dependiendo de la importancia del tema.
C) Organización de Raids Nivel 80: Para poder pertenecer a un grupo de Raid de 10 personas, tendrán que postear en el foro en la sección General/Raids; sus horarios de juego, así como su main spec y off spec. Es necesario wispear al Raid Lider u Off Lider de cada grupo para que sean tomados en cuenta. Para la formación de un nuevo grupo de Raid de 10 personas, deberán definir y postear en el foro lo siguiente: Grupo base (Minimo 2 Healers y 2 Tankes) deberá estar compuesto por al menos 3 personas con poco equipo. Horario de Raid, Raid Lider y Off Lider.
D) Organización de Raids Nivel 70: La organización para este tipo de eventos quedara a cargo de los jugadores de nivel 70-75 sin importar el rango que tengan dentro del clan.
Nota: Si algún nivel alto desea organizar este tipo de eventos podrá hacerlo, siguiendo el procedimiento. La organización deberá ser via: Calendario, Foro, In Game.
E) Organización de Raids Nivel 60: La organización para este tipo de eventos quedara a cargo de los jugadores de nivel 60-75 sin importar el rango que tengan dentro del clan.
Nota: Si algún nivel alto desea organizar este tipo de eventos podrá hacerlo, siguiendo el procedimiento. La organización deberá ser via: Calendario, Foro, In Game.
F) Organización de Eventos tipo Rol: Para ayudar a desarrollar una mejor integración dentro del clan, cualquier jugador (sin importar el rango que tenga dentro del clan) puede proponer eventos de tipo roll, como pueden concursos, rallys, etc. La organización deberá ser vía: Calendario, Foro, In Game.
G) Organización de Partidas para 5 jugadores: Se debe tener presente, que la mayoría de los niveles 80s están enfocados en hacer Raids de 10 y 25 jugadores, asi como el farmear materiales para dichos raids y pagar sus reparaciones, por este motivo al momento de buscar gente para armar partidas de 5 jugadores, deberán tomar en cuenta lo siguiente:
>> Niveles 80: Buscar gente dentro del Clan con el Rango de Legionario en primera instancia, pues estas personas son las que necesitan ítems de las instancias Heroicas o Normales. Si no hay alguno que esté disponible, usar las herramientas del WoW como LFG y canales de chat en capitales o comercio para buscar integrantes a la partida.
>> Niveles 79: Buscar gente dentro del Clan de acuerdo al nivel del calabozo en primera instancia, luego a algún 80 que quiera ayudar. De no conseguirlo usar las herramientas del WoW como LFG y canales de chat en capitales o comercio para buscar integrantes a la partida.
Si algún 80 o cualquier otro nivel anda disponible para ayudar a niveles bajos a hacer calabozos, está en total libertad de hacerlo. Pero para aquellos que buscan la ayuda, no es aceptable hacer suplicas.
H) Cuenta como participación, si alguien quiere exponer algo, como una página web personal o blog personal, ponerlo en el foro, donde se creara un tema especial. Este es un medio importante para poder conocer a la gente con la que se juega y no solo a través del juego.
Reglamento Clan el Puño De Thrall (Parte 2)
A) Insultos y degradaciones: Está prohibido estrictamente decir todo tipo de insultos por medio del chat del clan dentro del juego. Esto quiere decir que si en algún momento están dando su opinión o punto de vista a los demás en una discusión o conversación dentro del chat del clan, NO podrán utilizar ninguna palabra insultante, improperio, mala palabra, o algo que pueda molestar a los demás, como por ejemplo: pendejo, ignorante, mamón, tonto, estúpido, inmaduro, etc. El no acatar esta norma puede llegar desde una amonestación a la expulsión del clan dependiendo de cuantas advertencias tenga el infractor previamente.
B) Racismo y Discriminación: No se tolerará ningún tipo de racismo o discriminación contra algún otro miembro del clan. Cualquier conversación que vaya en contra de alguna etnia, sexo, país, condición sexual, creencia política, creencia religiosa u otro tipo de pensamiento y que moleste a otro miembro del clan está prohibida. Si algún miembro se siente ofendido por algún dicho que afecte cualquier cosa mencionada anteriormente está en su derecho de reportarlo ya sea dentro del juego o aquí en el foro. El amonestado será advertido sobre esa conducta una primera vez, si la conducta sigue, el amonestado será expulsado del clan.
C) Problemas dentro del Clan: Si se tiene cualquier problema con cualquier otro miembro del clan, discusión, enojo u otro asunto que sea motivo de discusión o pelea, deberán resolverlo ya sea en grupo (party), banda (raid) o susurro (whisper). No se permitirá ninguna pelea por medio del chat del clan en ningún momento. Así mismo, cuando los Jefes o Generales deban llamar la atención a algún miembro, lo harán por medio de los canales anteriormente dichos. Si cualquier miembro no acata esta norma luego de ser advertido por algún Jefe o General del clan, será automáticamente EXPULSADO del clan sin previo aviso. Luego de esto, si desea regresar al clan, podrá hacerlo pero primero deberá resolver sus diferencias con aquel con quien estaba discutiendo o peleando. Independientemente de esto, todo aquel que sea expulsado y reintegrado al clan, perderá su anterior rango y volverá con el rango más bajo del clan, tal y como si fuera un miembro nuevo. Además se someterá a las mismas reglas que un nuevo miembro.
D) Ninjas y Loot: Si se va a alguna Mazmorra (Dungeon) o se realiza alguna Quest grupal con varios o algún miembro del clan, no deberán existir discusiones respecto al loot. Esto quiere decir, que antes de entrar a cualquier Dungeon o realizar cualquier quest, deberán ponerse de acuerdo como va a ser el sistema de loot. Si alguien no sabe a que se refieren con loot ni a lo que se refieren cuando hablan de “Need” o “Greed”, como es el caso de los miembros que recién están aprendiendo a jugar, deberán preguntar de inmediato cualquier duda que tengan respecto a este punto, ya que luego de ser definidas las reglas de loot no se perdonará ningún tipo de “ninjeo” dentro del clan. Esto se refiere a que cualquier persona que toma un ítem que no le sirve a su clase o bien que le sirve más a otro miembro del grupo sin consentimiento de los demás, será automáticamente EXPULSADO del clan si esto llega a ser conocido por algún Jefe o General del clan. Todo ninja que sea expulsado del clan, no tendrá derecho a volver al clan salvo que tenga pruebas concretas de que él no lo hizo, para esto deberá ocupar capturas de pantalla del hecho (screenshots) y ser subidas al foro en la sección de “Justicia y Reclamos”.
E) Reportes y reclamos: Cualquier problema que surja dentro del juego con algun miembro del clan debe ser reportado a un Jefe o un General dentro del juego. Si por alguna razón no está ninguno de ellos conectado en ese momento, deberán ingresar al foro en la sección de “Justicia y Reclamos” y abrir un tema nuevo en donde exponen su problema detalladamente y en donde, además, deberán colocar capturas de pantalla (screenshots) del momento en que ocurrió el problema. Sin capturas de pantalla el problema no será tomado en cuenta salvo que se tengan varios testigos que confirmen el hecho. Así mismo, el que sea acusado de cometer algún conflicto o problema, tendrá el derecho a defenderse, también con capturas de pantalla o bien con varios testigos que declaren por él. Independientemente el medio en que se haga el reclamo, todo General o Jefe tratará este tema y lo resolverá creando una raid o party en la cual estarán todos los involucrados en el hecho para llegar a una solución entre las partes de la manera más justa posible.
F) Se prohibe el "Begging" o Suplicas: Los jugadores no pueden pedir dinero a otros jugadores mediante susurros (whisp) o mails, solo lo podrán hacer mediante el chat del clan, sin molestar a nadie, ni ser insistente o molestarse si nadie del clan le presta dicha ayuda. Si algún jugador es víctima de "Begging" por alguno de los medios anteriormente dichos y le molesta, debe sacar una Screenshot con alguna prueba del hecho y publicarlos en el subforo "Justicia y Reclamos" para sancionar al que cometa esta falta.
G) Uso del Banco del Clan: Está prohibido sacar items del banco si un personaje no lo necesita. Es decir, que si por ejemplo, un Guerrero saca del banco un anillo que tiene inteligencia como uno de sus bonos, será sancionado. Además se sancionará a todo aquel que saque items más de la cuenta, esto quiere decir que el que saque demasiados items y no ponga nada a cambio en retribución, aquel que saque muchos items de equipo iguales (Items de equipo se refiere al gear: Casco, hombreras, armas, anillos, collares, etc), aquel que saca items y es sorprendido vendiéndolo en la Casa de Subastas o aquel que siempre saca pero nunca coloca nada en el banco, será sancionado por un periodo determinado de tiempo en el cual sera degradado al rango de "Explorador" en el cual no podrá sacar nada del banco hasta que los Jefes del clan lo estimen conveniente. Si alguno sorprende a otro miembro del clan haciendo esto, deberá tomar una screenshot del registro del Banco, que es donde queda anotado todo el movimiento del banco, y colocarlo en el subforo "Justicia y Reclamos" para que los Jefes del clan podamos estudiar la situación y determinar la sanción pertinente.
Reglamento Clan el Puño De Thrall (Parte 3)
A) Los rangos del clan son 10 y son los siguientes:
- Explorador
- Guardián de Piedra
- Guardián de Sangre
- Legionario
- Centurión
- Pretoriano
- Héroe (Sub Oficial)
- Señor de Guerra (Oficial)
- Emperador (GM)
Explorador: Persona nueva en el Clan o que no destaca en participación, es decir el jugador que solo se dedica a jugar y no participa en las demás instancias del Clan. Este rango no tendrá acceso al banco pero podrá solicitar que un oficial saque ítems para él mientras tenga este rango (1 pieza de armadura o cierta cantidad de materiales menor al stack). Sin embargo podrá hacer aportes al banco en ítems y/o dinero. Si una persona permanece con este rango por más de dos semanas será expulsado del Clan por falta de Integración. (NOTA: Aportar Ítems y/o Dinero al GBank no cuenta como participación en el Clan). No se permitirá que este rango tenga Avatares.
Guardián de Piedra: Se ascenderá a este rango a los jugadores que se encuentren entre los niveles 1 – 57 y que se encuentren ayudando a los demás o participen en las instancias del Clan. Los miembros que tengan este rango tendrán acceso a las dos primeras pestañas del banco (para depositar y/o retirar), a la tercera pestaña (solamente para depositar ítems). Podrán retirar hasta dos ítems diarios por tab. Si un Guardián de Piedra sube al nivel 58, será ascendido automáticamente a Guardián de Sangre.
Guardián de Sangre: Se ascenderá a este rango a los jugadores que se encuentren entre los niveles 58-79 y que se encuentren ayudando a los demás o participen en las instancias del Clan. Este rango tiene acceso a las tres primeras pestañas del banco (para depositar y/o retirar). Podrán sacar cuatro ítems diarios por tab. Si el Guardián de Sangre sube al nivel 80, será ascendido automáticamente a Legionario.
Avatar: Son los personajes alternos de los miembros del clan. El numero de avatares por personaje es ilimitado, la única condición es que su personaje principal este definido y sea este personaje quien participe más dentro del clan, en los eventos, raids y dungeons que se hagan. Si se desea cambiar el personaje principal por un Avatar, se debe notificar previamente al Emperador o a algún Señor de Guerra vía mail o bien por susurro. Para no sobre poblar con avatares el Clan se realizaran censos periódicos, buscando avatares que lleven inactivos más de 2 semanas. Tendrán acceso a las dos primeras pestañas del banco (para depositar y/o retirar), a la tercera pestaña (solamente para depositar ítems). Podrán retirar hasta dos ítems diarios por tab.
Pretoriano: Este rango será para los jugadores de cualquier nivel que estén especializados en PvP, es decir que realicen como actividad principal BG, Arena, World PvP. Para las instancias tipo Raid serán tomados como reservas debido a su equipamiento. Tendrá acceso a las tres primeras pestañas del banco (para depositar y/o retirar), a la cuarta pestaña (solamente para depositar ítems y podrá pedir ítems a través de un oficial). Y podrá sacar cinco ítems diarios por tab.
Legionario: Se ascenderá a este rango a los niveles 80 que tengan el gear según la pagina de WoW Heroes para realizar instancias como Heroicas, Naxxramas 10, Obsidian Sanctum 10. Tendrá acceso a las tres primeras pestañas del banco (para depositar y/o retirar), a la cuarta pestaña (solamente para depositar ítems y podrá pedir ítems a través de un oficial). Y podrá sacar cinco ítems diarios por tab.
Centurión: Se ascenderá a este rango a los niveles 80 que tengan el gear según la pagina de WoW Heroes para realizar instancias como Eye of Eternity 10, Naxxramas 25, Obsidian Sanctum 25, Eye of Eternity 25, Ulduar 10. Tendrá acceso a las 4 primeras pestañas del banco (para depositar y/o retirar) y a la quinta pestaña (solamente para depositar ítems y podrá pedir ítems a través de un oficial). Podrá sacar diez ítems diarios de los tres primeros tabs y cinco ítems diarios del cuarto tab.
Héroe: Es una persona de confianza y que ha demostrado aportar al clan, no tiene límite de nivel, tiene acceso al foro de Heroes y al canal de Chat "Consejo" con password. Cualquier rango de los descritos anteriormente (excepto Avatar) que siempre este preocupado por dar ideas y ayudar a que el clan sea un mejor lugar sin dar pie a que haya Drama puede ser ascendido a este rango; la designación de este rango deberá ser por votación unánime de los Señores de Guerra y Emperador (los cuales valoraran los aportes del jugador, así como su comportamiento). El Héroe podrá participar de las decisiones del Clan de las cuales se requiera de la opinión del Clan, debido a que los Héroes representan la voz de los demás. Por otra parte, si llegase un momento de reemplazar a un Señor de Guerra, cualquier Héroe puede postular a dicho cargo. Los Heroes serán considerados como sub Oficiales y ayudaran con la moderación del Clan (es decir, mantener el orden y respeto en todas las instancias del Clan). Tendrá acceso a las 4 primeras pestañas del banco (para depositar y/o retirar) y a la quinta pestaña (solamente para depositar ítems y podrá pedir ítems a través de un oficial). Podrá sacar diez ítems diarios de los tres primeros tabs y cinco ítems diarios del cuarto tab.
Señor de Guerra: Este rango lo ocuparán los Maestros de cada Clase y los jugadores encargados de administrar el Clan. Los Maestros de Clase serán los encargados de asistir a las personas de su clase cómo comportarse, actuar y desenvolverse dentro de su clase, tanto en PVP como PVE (solo existen 9 Maestros de Clase). Deberán preocuparse por el reclutamiento de su clase. Para postular a este rango, aparte de pertenecer al rango Héroe, (Pretoriano, Centurión o Legionario solo aplica para Maestros de Clase), se debe de contar con una experiencia previa al juego, es decir que debe saber lo que esté haciendo y no estar recién aprendiendo a usar su clase o ser nuevo en el mundo de World of Warcraft. Los jugadores encargados de la administración del Clan son los segundos al mando, asistentes del Emperador en caso de ausencia, además de veladores del orden dentro y fuera del clan, así como encargados de tomar la decisión sobre eventos, postulaciones, decisiones, mejoras, entre otros dentro del clan. Tendrán acceso a todas las pestañas del banco y podrán sacar 20 ítems diarios de los dos primeros tabs, 10 items diarios de los tabs 3, 4, y 5.
Emperador: Es el Líder del clan, es quien tiene la última palabra en todo lo que respecta al desarrollo y desenvoltura del clan.
B) Los rangos son permanentes a no ser de que surjan nuevas ideas con el tiempo y se agregue o modifique alguno por decisión en consenso con los Señores de Guerra y Héroes.
Reglamento Clan el Puño De Thrall (Parte 4)
A) Un miembro será expulsado del clan por las siguientes razones:
- No haber acatado el punto número 2 de estas reglas.
- Quitar deliberadamente ítems y/o oros a algún miembro del clan.
- Demostrar un comportamiento reprobable fuera del clan y hacia otros jugadores, y que dejen mal puesto el nombre de El Puño de Thrall, como puede ser en los chats de ciudades y zonas, en partys, battlegrounds, raids, quest, en el mundo en general, etc.
- No entrar al juego sin justificación por más de 7 días para el rango Explorador, por más de 2 semanas a los niveles 1-80 de los rangos Guardián de Piedra - Pretoriano. Si dicha persona justifica antes su ausencia vía foro, se le colocará una nota en su personaje para evitar esta situación.
- No respetar las decisiones de los Señores de Guerra y Emperador del clan y oponerse a ellas de una manera prepotente y altanera. Una vez expulsado el miembro del Clan, se posteara en el foro explicando el motivo y la regla que se reclamo de forma prepotente (se apoyara por screenshots).
- Por realizar problemas en general dentro y fuera del clan luego de ser advertido por los Señores de Guerra y Emperador del clan más de una vez.
- Que tenga un personaje en otro clan y lo empiece a utilizar más que el que está en nuestro clan. Es decir el personaje principal tendrá que jugar constantemente en el Clan.
B) Las razones para degradar a un miembro son las siguientes:
- Que luego de ser ascendido baje su participación por más de 2 semanas en comparación a su actitud antes de ser ascendido. El rango al que será descendido será el de Explorador para los rangos Guardián de Piedra, Guardián de Sangre, Legionario, Centurión, Pretoriano. Para el rango Héroe será degradado a Guardián de Piedra, Guardián de Sangre, Legionario, Centurión, Pretoriano; según aplique.
- Que luego de ser ascendidos empiece con actitudes negativas o ir en contra de lo que quiere el clan para sus miembros y su ambiente. El rango al que será descendido será el de Explorador para los rangos Guardián de Piedra, Guardián de Sangre, Legionario, Centurión, Pretoriano. Para el rango Héroe será degradado a Guardián de Piedra, Guardián de Sangre, Legionario, Centurión, Pretoriano; según aplique.
Todas estas reglas están sujetas a modificación si es que la situación lo amerite y así lo consideren los Señores de Guerra y Emperador.
Toda modificación será notificada y señalada de tal manera que todos puedan leerla.
Atte.
La Administracion del Clan
martes, 19 de mayo de 2009
Capitulo I - La caida de los Anárion
Su nombre era Realyan Anárion, sus padres se llamaban Círdan Anárion y su esposa Elemmírë, los cuales pertenecían a una importante familia de embajadores de Silvermoon muy respetados y queridos por parte del pueblo élfico como de los humanos de Lordaeron. Anárion en lengua élfica significa “hijo del Sol”, por lo cual este elfo siempre estaba en la naturaleza, recorriendo y explorando todo a su alrededor amparado siempre por la luz del Sol el cual lo vigorizaba y acompañaba siempre. Desde muy pequeño y gracias a sus aptitudes e intereses en la naturaleza, sus padres lo instruyeron en el arte de la cacería y la exploración, lo cual lo habían convertido ya en su juventud en un experto en el rastreo y en la interacción con todas las formas de vida de su lugar de origen, el Bosque de la Canción Eterna.
Los años pasaron, muchas generaciones de humanos pasaron por la tierra y Realyan, cada vez más, se convertía en un elfo respetado por el pueblo de Silvermoon y admirado por sus padres debido a su corazón noble y compasivo. Todo transcurrió sin mayores acontecimientos por más de 300 años hasta el día en que su madre dio a luz a un pequeño niño elfo el cual llamaron Dramhar. Al igual que su hermano, Dramhar mostraba aptitudes únicas para la cacería y el rastreo desde muy pequeño, incluso llego a mostrar estas aptitudes mucho antes de que Realyan a su misma edad, por lo que sus padres vieron en él un gran potencial y futuro; unidos aquellos dos hermanos ayudarían a su pueblo y Silvermoon a establecer un reino glorioso y próspero como había ocurrido hace milenios, antes de la Gran Explosión y del éxodo de su pueblo. En esos mismos días, los altos señores de Silvermoon anunciaban que un mal se agitaba en las tierras del sur, no sabían de qué se trataba pero aseguraban que fuerzas malignas estaban susurrando en el aire y que el futuro del mundo estaba tornándose gris. Como embajadores de Silvermoon, la familia Anárion tenia a su cargo las relaciones con los humanos, por lo que el padre de Realyan y Dramhar fue enviado a Lordaeron a advertir de esto, pero los oídos sordos y orgullosos de los humanos no escucharon aquellas advertencias justificándose en que su gobierno cada día era más prospero y su influencia en las Tierras del Este era cada vez mayor. Sintiéndose impotente, Círdan regresó a su ciudad a dar la noticia. Esta no fue muy bien acogida por el Rey Anasterian por lo cual se ordenó reforzar las defensas de la ciudad. En este momento fue cuando Realyan se unió a las fuerzas de Forestales de Silvermoon, la cual tenía como objetivo la defensa de la ciudad y la protección de su pueblo. Es aquí donde Realyan conoció a Sylvanas Windrunner, la jefa de los Forestales, la cual y gracias a la reputación que predecedía a Realyan, lo instruyó personalmente en el arte de la Guerra y le inculcó valores como la lealtad, perseverancia y compasión.
No pasó mucho tiempo antes de que Realyan tuviera que demostrar dichos valores, y fue cuando menos se lo esperó. Un día los guardias de Silvermoon dieron la alarma en la ciudad y pidieron que todos los guardias y forestales se presentaran de inmediato en la entrada de la misma para recibir instrucciones. Todo en la ciudad era un caos, pero Realyan no tuvo más remedio que acudir al llamado y presentarse al instante. Una vez allí se encontró con un centenar de soldados y otro centenar de forestales los cuales estaban escuchando atentamente lo que Sylvanas estaba diciendo.
-…nos han informado que un enorme ejercito se esta reuniendo en la frontera sur de los Bosques Ennegrecidos(1) y planea hacer un ataque a gran escala a nuestras tierras. El informe también revela que este ejercito ya ha destruido la mayor parte del este de Lordaeron y esta luchando actualmente por hacerse con el control de la ciudad. El rey Anasterian ha enviado guerreros para asistir a los humanos, por lo que también pronto llegaran refuerzos humanos para asistirnos a nosotros en esta lucha. Es nuestro deber hacer frente a este ejército y contenerlos en la frontera hasta que los refuerzos lleguen del sur.
Una vez dicho esto Sylvanas dio media vuelta y subió a su montura para dirigir a sus batallones al campo de batalla. No demoraron mucho en llegar y la visión que tuvieron frente a ellos fue la más desoladora que pudieran tener. Allí se encontraba un ejército de miles de abominaciones, cuerpos podridos y esqueletos los cuales junto a carros de guerra estaban agrupándose para comenzar el ataque. Frente al ejército estaba un rostro familiar para Sylvanas y algunos elfos, se trataba del príncipe de Lordaeron, Arthas.
-¡Arthas! –gritó sorprendida Sylvanas -. ¡¿Qué estas haciendo?!
-¿Qué crees que estoy haciendo? –respondió Arthas irónicamente-. Estoy formando lo que mi padre tanto quiso, un reino unido, conmigo como gestor.
-Estás demente Arthas –respondió Sylvanas-. Acaso no vez lo que has hecho con tu tierra y lo que estas a punto de hacer con tus aliados
-Esta ya no es mi tierra ni tampoco ustedes son mis aliados, solo la muerte lo es y es lo que he venido a traer aquí…
Ante esa respuesta solo hubo un silencio el cual era quebrado por las ráfagas de viento que provenían del sur, un viento de maldad y odio que helaba la carne y los huesos de los defensores elfos. Aquel silencio solo duro unos minutos ya que las catapultas empezaron a tensar sus mecanismos de lanzamiento y casi al instante surcaron los cielos de los bosques bolas de fuego y carne que atacaban a los defensores. Los elfos viéndose superados en número no tuvieron más opción que romper filas e internarse en el bosque, permitiendo al ejercito de Arthas avanzar sin mayor resistencia. Mientras retrocedían, el ejercito élfico iba evacuando lo mas rápido posible los pueblos de los Bosques Ennegrecidos poniendo a salvo a los mas débiles y reclutando a todo aquel elfo que pudiera empuñar un arma y así defender el avance del ejercito de la muerte. Pero a pesar de los esfuerzos para detenerlos, el número y la brutalidad de los atacantes era tal que los poblados iban cayendo uno por uno ante el salvajismo de la plaga y sus esbirros. Era en uno de estos pueblos en donde vivía la familia Anárion, en una hacienda la cual fue otorgada por el mismísimo rey de Silvermoon en agradecimiento por sus servicios. Realyan en persona se ofreció para evacuar dicho pueblo, pero en su mente sólo estaba el salvar a su familia, por lo que al llegar allí corrió de inmediato hacia su hogar y entro de improviso.
-¡Rápido! –gritó-. ¡Salgan rápido de ahí, el ejército de la Plaga esta por destruir el pueblo, deben refugiarse en la ciudad cuando antes!
Dentro se encontraban sus padres y su hermano, el cual estaba llegando a la adolescencia, sobresaltados se pusieron de pié y casi sin pensarlo hicieron caso a lo que decía su hijo. Tomaron unas pocas pertenencias y salieron de su hogar, pero al cruzar el umbral de la puerta lo que vieron los dejó paralizado. El ejército ya había llegado hasta el pueblo y estaba asesinando a los civiles que estaban tratando de huir por sus vidas hacia la protección de Silvermoon. Los pocos guardias y forestales que estaban allí defendiéndolos no daban abasto ante el numeroso ejercito por lo que poco a poco las defensas empezaron a debilitarse y la tierra bajo sus pies comenzó a tornarse cada vez más negra. Lo que antes era una tierra verde, llena de vida y donde solo se escuchaba el cantar de las aves y el sonido del viento meciendo las ramas de los árboles, se había convertido en un cántico de gritos desesperados, armas, fuego y destrucción, lo cual creó un vacío en las almas de la familia Anárion. Al ver esto, Círdan tomó su espada, que había permanecido como un mero objeto de adorno desde que Realyan había nacido, y la empuño con sus dos manos.
-Realyan –dijo Círdan mirándolo-, cuida a tu familia. Siempre estaré orgulloso de ustedes hijos… –y luego mirando detenidamente a Elemmírë agrego con una sonrisa-. Te amo esposa mía, por favor huye hacia Silvermoon y cuida el futuro de nuestra familia… ¡Siempre los recordaré! – y diciendo esto miro hacia el frente y con una decisión de acero corrió hacia el ejercito de la Plaga para así ayudar a los demás defensores a tratar de ayudar a que la demás gente del pueblo. Realyan perplejo al igual que su familia, comprendió lo que debía hacer en ese momento. Lamentaba el no poder quedarse ayudar al ejercito a defender estas tierras, en especial aquel pueblo que había sido su hogar por tanto tiempo, pero entendió que su padre se había sacrificado por él y por su familia, y ahora era su obligación tomar el lugar de su padre y proteger a su madre y hermano de una muerte segura, escoltándolos a Silvermoon en donde estarían a salvo. Sin mirar atrás tomó de la mano a Elemmírë y Dramhar y comenzaron a correr hacia el norte con la esperanza de llegar a salvo a la ciudad. Dondequiera que mirasen solo había destrucción y fuego, los ejércitos de la Plaga derrumbaban árboles, contaminaban el agua con un extraño liquido verde y tornaban la tierra de color negro, todo aquello que alguna vez había tenido vida se había ido, lo cual llenaba más y más de tristeza sus corazones. Corrieron durante un tiempo y pronto pudieron ver la rivera del río Elendar, el cual dividía el Bosque de la Canción Eterna con el Bosque Ennegrecido, lo que quería decir que ya sólo estaban a medio camino de llegar. A su costado izquierdo se encontraba la Aldea Bruma Dorada, la cual parecía estar intacta ya que no se veía fuego ni rastro del ejercito de la Plaga, por lo que decidieron ir a descansar un momento en aquel lugar.
Al llegar pudieron contemplar que el lugar estaba deshabitado, no se encontraba nadie salvo unas cuantas aves negras que vagaban por el lugar y emprendían vuelo al verlos pasar. Escogieron descansar en una de las casas de la aldea, la cual estaba cerca de la entrada, para así poder vigilar hacia el sur y ver si el ejército de la Plaga se aproximaba. Estuvieron allí sentados guardando silencio por un largo tiempo mirando hacia el sur y contemplando aquella tierra la cual hacia no más de unas horas albergaba únicamente alegría y dicha. Dramhar se encontraba durmiendo al lado de Realyan y Elemmírë a su lado con las manos sobre su vientre, mirando a su hijo dormir. En ese instante un frío intenso rodeo el lugar, un frío que Realyan jamás había sentido anteriormente, luego vino un viento raudo el cual traía consigo una especie de susurros el cual estaban en lengua élfica.
-Vendel’o…. eranu –escuchaban mientras los susurros se hacían más persistentes al mismo tiempo que el frío más intenso. De pronto una niebla espesa comenzó a juntarse en el lugar, una niebla que había llegado con el viento y que no dejaba vez mas allá de un metro a la distancia. Dramhar se despertó sobresaltado y miro alrededor preguntándose que había pasado en aquel apacible lugar. Realyan al ver a su hermano asustado tomo uno de sus hombros en señal de tranquilidad y comenzó a escudriñar entre la niebla para tratar de ver de donde provenían los susurros-. Vendel’o eranu… Vendel’o eranu-, cada vez los susurros eran más fuertes y penetraban hacia el interior de sus cabezas y no tardaron en ver entre la bruma unas sombras que se movían alrededor, las cuales se fusionaban con el entorno pero que no dejaban de acosarlos con aquellos susurros. Estas sombras que al principio aparecían esporádicamente a su alrededor fueron aumentando en número hasta que se vieron rodeados por cerca de veinte sombras las cuales, sentían, que los estaban mirando a ellos. Estas seguían pronunciando esas palabras y poco a poco la niebla comenzó a disiparse. En ese instante pudieron darse cuenta que aquellas sombras se trataban de espíritus, pero no cualquier espíritu, sino que de la gente de aquel lugar, ya que Realyan podía reconocer algunos rostros con los cuales anteriormente había compartido. Ahora todos estaban muertos y vagaban entre este mundo y el otro en forma de fantasmas, buscando liberación y redención para poder descansar en paz. Pero más que sorprenderse por los espectros, su sorpresa fue mayor cuando vio a su madre, la cual estaba inconsciente y era sostenida por tres espectros los cuales la estaban custodiando.
-¡Suéltenla! –gritó Realyan desesperado al ver a su madre en esa condición, pero no obtuvo respuesta, por lo cual tomando su arco apuntó a la cabeza de uno de los espectros que la sostenía y disparó. La flecha surco el aire a una velocidad increíble y se incrustó en una pared que estaba detrás del espectro. La flecha había atravesado al espectro y no había surtido efecto alguno, por lo que casi de inmediato Realyan preparo otro disparo pero justo antes de lanzarlo, los susurros empezaron a cesar y los espectros a desvanecerse. No tardaron ni dos segundos en desaparecer junto con la niebla y Elemmírë con ellos. Realyan desconsolado salio del lugar en donde se encontraban para ver si su madre estaba por algún lugar, recorrió junto a Dramhar la aldea completa pero no encontró a nadie, no había rastro de ningún espectro, de su madre o siquiera de la niebla o aquel frío que sintieron anteriormente. Realyan sin darse por vencido y recordando las palabras que había dicho su padre siguió buscando y gritando, llamando a los espectros para que le devolvieran a su madre, pero todo fue inútil, nada ocurrió. Cayendo de rodillas al suelo y entre sollozos Realyan se lamentaba por no haber podido hacer nada para proteger a su madre y trataba de encontrar una manera de poder rescatarla, pero casi al instante una explosión hizo estallar un árbol que estaba junto a ellos y lo trajo de vuelta a la realidad. Miraron hacia el sur y vieron que un demoledor de carne se dirigía al poblado junto con un batallón de esqueletos putrefactos los cuales portaban lanzas y espadas en una mano y las cabezas de los antiguos elfos de los Bosques Ennegrecidos en la otra. Sin tiempo para pensar en nada y mirando a su hermano a quien tenía a cargo, Realyan se puso de pié y ambos comenzaron a correr hacia el norte, hacia la supuesta seguridad de Silvermoon, pero tan solo al cruzar el río Elendar vieron que aquella sería una muy mala idea. Arthas avanzaba al frente de su ejército por el centro del Bosque y se dirigía hacia Silvermoon, y no había nada que lo detuviera salvo la guardia real de la ciudad. Llevar a su hermano a la ciudad seria un suicidio, por lo que no le quedo otra opción que dirigirse hacia el este, hacia la costa y tratar de buscar refugio allí, cerca del mar, en el despoblado y lejos de la ciudad. Fue así como Realyan y su hermano se exiliaron de su ciudad y su pueblo, para poder así sobrevivir a aquella catástrofe de la cual no podían hacer nada para remediar.
No pasó mucho tiempo antes de que Arthas por fin pudiera atravesar las defensas de Silvermoon y hacerse paso hacia la Fuente del Sol, la cual destruyó generando una gran explosión que afecto a todos los Elfos que aún estaban con vida en aquel lugar. Aquella explosión afecto también a Realyan y Dramhar, este último con una mayor gravedad, ya que debido a su futuro prometedor, sus padres le habían enseñado a depender mucho más de la magia que su hermano mayor, por lo que al momento de ser destruida la Fuente del Sol, una sed de magia insaciable se apoderó de Dramhar, y que en un futuro, lo consumiría para siempre.
Tres años pasaron de ese acontecimiento y el hambre de magia consumía cada vez más y más a Dramhar. Realyan hacia lo posible para tratar de contenerlo, tratando de alejar su mente de la magia y enfocarlo en la energía vital que existía en esos bosques. Al principio pareció resultar ya que Dramhar creció y comenzó a aprender de las habilidades que le enseñaba su hermano, pero llego un día en que su hambre de magia no pudo controlarse.
Era de noche y Realyan dormía, cuando escuchó un grito desesperado al interior de la cueva en la que se encontraban. Sobresaltado se puso de pié y tomó su arco, pero cuando trato de despertar a su hermano, este no estaba. Miró alrededor y no vio a nadie, solo vio unos ojos brillantes al fondo de la cueva, unos ojos de color verde los cuales se parecían a los de Dramhar. Lo llamó por su nombre, pero aquellos ojos no reaccionaron, por lo que se acerco más y lo que vio lo dejo horrorizado. Su hermano estaba frente a él, pero poco a poco estaba mutando en algo más, su piel estaba cambiando de color a un gris pálido, su cabello se estaba cayendo, sus ojos se hacían cada vez más y más grande y su postura erguida estaba siendo reemplazada por una curvatura en su columna que lo obligaba a agacharse lastimosamente.
-¡Dramhar! –exclamó Realyan-. ¿Qué te esta pasando? ¡Respóndeme!
-Hermano… ayúdame… no puedo evitarlo… -le respondió Dramhar trabajosamente y al decirlo cayo al suelo gritando y quejándose. Realyan se acercó a él y trato de ayudarlo a levantarse, pero cuando toco su brazo un zarpazo de las garras que se habían formado en las manos de Dramhar lo hizo caer al suelo de espaldas y sangrando de un brazo. La transformación estaba completa y ahora Dramhar se había convertido en lo que más tarde se conocería como un Desdichado, los cuales son elfos que sucumben ante el hambre de magia y se degradan a tal punto que pierden su verdadera identidad. Realyan trato de hacer entrar en razón a su hermano, pero este solo le respondía con incoherencias hasta que un instante lo miró fijamente y se lanzo a atacar a su hermano mayor. Realyan sin poder reaccionar a tiempo cayó al suelo nuevamente empujado por Dramhar y comenzó a luchar con este para sacarselo de encima. El ansia de magia de Dramhar era tanto que su fuerza había aumentado y ahora era imparable. Mientras forcejeaban, Dramhar puso su mano en la frente de Realyan y un destello de luz comenzó a salir de su palma, este hizo contacto con la frente de su hermano y poco a poco comenzó a extraer lo que los Chamanes conocen como Maná y es el cual da a los elfos la capacidad de utilizar la magia. Haciéndose cada vez más fuerte gracias al maná de Realyan y debilitando cada vez más a este ultimo, Dramhar sentenció su perdición para siempre. Estaba a punto de terminar con la vida de Realyan cuando este con su último aliento tomo la daga que se encontraba en el cinturón de Dramhar y con una fuerte estocada, la enterro en la espalda de su hermano logrando así liberarse de una muerte segura. Dramhar cayó al suelo retorciéndose del dolor y sangrando por la herida abierta que había quedado en su espalda mientras Realyan lo miraba con tristeza apoyándose en una de las paredes de la cueva.
-Dramhar –le dijo Realyan-, ¿Cómo pudiste? ¡Nuestra madre y padre fueron sacrificados para que pudiéramos sobrevivir, para que tú pudieras sobrevivir y no has podido sobreponerte a la tentación de magia! Juntos debíamos ayudar a nuestro pueblo y salvar lo que queda de él…
-Je j eje… hermano acéptalo… la magia te consume a ti también –respondió Dramhar agonizante-, pronto caerás tu también ante los efectos de la abstinencia… y te convertirás en lo que ahora estas condenando…
-Jure a nuestro padre que te protegería a tí y a esta familia. No permitiré que esto acabe así… Jamás me convertiré en lo que te convertiste Dramhar…
-¿Te avergüenzas… de tu hermano? –le respondió Dramhar en tono irónico-. Admítelo… somos idénticos, y algún día serás como yo hermano…
-No Dramhar… -dijo Realyan con tristeza, pero a la vez de forma seria-. Ahora has tomado un camino distinto al que nunca iré… Mi hermano murió en esa cama, justo antes que yo despertara…
-Entonces… acaba de esto de una vez por todas… ¡mátame! –exclamó Dramhar desesperado por el dolor interno y las ansias de magia que lo carcomían. En ese momento fue cuando Realyan tomó su arco y apuntándolo hacia Dramhar, disparó terminando con la vida de su antiguo hermano y quedando solo finalmente ante la destrucción de su familia y su pueblo a manos de Arthas y su invasión.
No tardo mucho en amanecer, Realyan aún estaba con su brazo sangrando, pero la hemorragia estaba deteniéndose poco a poco. Al ver los rayos de sol filtrarse por la entrada de la cueva comenzó a salir de aquella oscuridad en la que se encontraba, a medida que daba cada paso en su memoria iban circulando recuerdos de su pasado, su familia, la guardia de Forestales de Silvermoon, las enseñanzas de Sylvanas, el Ejercito de la Plaga, la masacre que su aldea, el sacrificio de su padre, la perdida de su madre y finalmente la muerte de su hermano. Todos aquellos hechos lo habían marcado de por vida, en sus 324 años de vida jamás había vivido algo tan intenso como lo que había vivido aquel día y jamás lo olvidará. Ahora que salía de aquella cueva y los rayos del sol iluminaban su rostro, una nueva vida se abría ante él. No tenia familia alguna a quien proteger, pero frente a el se encontraba todo un pueblo que había sido desolado y masacrado por parte de la Plaga. Ahora estaba en sus manos decidir o no si ayudar a su pueblo y vengar a su familia, por lo que dio un paso adelante y se dirigió a las ruinas de la ciudad de Silvermoon, para tratar de contactar a algún elfo de los Forestales y así servir una vez más a su raza y cumplir con su destino.
lunes, 18 de mayo de 2009
El Drama de Thrall - Prólogo
Prólogo
Las historias cuentan que existe el equilibrio en la vida y en la existencia del mundo, sin Oscuridad no puede existir
lunes, 11 de mayo de 2009
Comunicación (Parte II)
La comunicación es la parte primordial para lograr el éxito del trabajo en equipo. Y no solo implica el trabajo con un grupo de personas, si no también con las personas que nos rodean.
Expondré dos temas los cuales considero importantes para lograr una verdadera comunicación, y ambos están relacionados. Comunicación Asertiva y la Redacción de una Propuesta.
Existen tres estilos básicos de comunicación diferenciados por la actitud que revelan hacia el interlocutor.Existen diversas técnicas de asertividad, y las podrán encontrar en este link: http://es.wikipedia.org/wiki/Asertividad
- Pasividad: Es un estilo en que las personas evitan mostrar sus sentimientos o pensamientos, por temor a ser rechazados, incomprendidos o a ofender a otras personas. Infravaloran sus propias opiniones y necesidades.
- Agresividad: Se caracteriza por la sobrevaloración de las opiniones y sentimientos personales, incluso despreciando los de los demás.
- Asetividad: Es un estilo abierto a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que las propias, parte del respeto hacia los demás y hacia uno mismo, aceptando que la postura de los demás no tiene porque coincidir con la propia y evitando los conflictos, sin por ello dejar de expresar los que se quiere de forma directa, abierta y honesta.
La Asertividad, es una estrategia y estilo de comunicación que se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares. Suele definirse como un comportamiento maduro en el cual la persona no agrede, ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos.
Una persona asertiva suele ser tolerante, acepta los errores, propone soluciones factibles sin ira, se encuentra segura de si misma y frena pacíficamente a las personas que les atacan verbalmente.
Las etapas de una conducta asertiva, nos ayudaran a comprender mejor el proceso para lograr una comunicación de este tipo, en el que todos podremos expresar lo que deseemos, sin llegar a tener conflictos personales o laborales con las personas que nos rodean.
Describir la conducta o situación. Esto incluye conocer todos los aspectos que engloba el problema, para tener una idea objetiva del mismo.Mas sobre comunicación asertiva: http://www.miespacio.org/cont/trin/comase.htm
Expresar sus sentimientos o pensamientos. Expresar el como nos sentimos respecto a la situación dada.
Crear empatia. Ponerse en los zapatos de la otra persona, para tratar de comprender su punto de vista.
Negociar un cambio. Negociar (dentro de la asertividad, creo yo es el concepto mas importante).
Informar las consecuencias. Hacer énfasis en las consecuencias que tendría no solucionar la situación.
Con las etapas expuestas anteriormente, es necesario resaltar que para poder llegar a una solución, ambas partes deben ser consientes de saber aceptar cuando estamos equivocados y saber que todos cometemos errores y después de haberlo reconocido aprender de la situación dada. Esto nos dará un mayor crecimiento como personas y tengan por seguro que ante los demás quedaran como una persona integra.
La comunicación asertiva, no solo debe expresarse de forma verbal, también a la hora de redactar algo, donde damos propuestas para hacer cambios debemos hacer uso de este estilo de comunicación, porque si comienzan a existir conflictos el tema u objetivo central pasara a un segundo termino.
Para este tipo de tema, solo daré consejos para la redacción de una propuesta. El contenido esta por demás decirlo que debe ser basado en la comunicación asertiva.
- Tratar de empezar con una buena idea que cause una buena impresión.
- Describir claramente lo que se propone y su valor.
- Para lograr la meta, ¿que pasos se tienen que dar y en que orden?
- Dominar el tema.
- Citar fuentes que apoyen la selección de métodos u objetivos.
- Escribir con el lector en mente (además de leer, el lector interpreta).
- Tener cuidado con la organización del documento.
- Usar ilustraciones o ejemplos fáciles de entender.
Para el cuerpo del documento existen una gran variedad de formas de organizarlo, pero las importantes en todo caso serian:
- Titulo: Debe incluir palabras clave relevantes al tema.
- Introducción: Debe ser corta pero útil. Indicar de que se trata el proyecto y por que es importante.
- Justificación: Es diferenciar entre; lo que es.. y lo que debe ser, lo que se sabe.. y lo que se desea saber.
- Planteamiento del problema.
- Sugerencia de solución.
- Definir las limitaciones actuales.
- Exponer las metodologías y procedimientos a seguir para la solución del problema.